Guatemala Fashion Week 2024: sostenibilidad y tecnología

La décima primera edición de Guatemala Fashion Week (GTFW) contó con la participación de destacados diseñadores y marcas locales y latinoamericanos, como Estilo Quetzal, ETZBAL y Geraldine García de El Salvador.

Se observó una fuerte presencia de la sostenibilidad en las colecciones presentadas, con diseñadores adoptando prácticas como el upcycling, el uso de textiles naturales y técnicas artesanales. Esto refleja un claro compromiso de la industria de la moda en Guatemala con el medio ambiente.

Además, la educación en diseño de moda ha crecido exponencialmente en el país, permitiendo la aparición de nuevos talentos y la profesionalización de la industria. Esto también ha impulsado el crecimiento del modelaje, con talentos guatemaltecos trascendiendo a nivel internacional.

En cuanto a la evolución de la industria, se ha pasado de ser una industria dispersa a una comunidad cohesionada y con objetivos comunes, gracias a la creación de asociaciones y clústeres. Esto sin duda fortalece al sector y le da más proyección.

Por otro lado, el consumidor guatemalteco se ha vuelto más informado, exigente y busca productos con identidad, sostenibilidad y comercio justo. Esto ha impulsado el desarrollo de la moda inclusiva y el protagonismo del trabajo artesanal.

Finalmente, la tecnología tuvo un papel importante en el evento, con la participación de marcas como LG OLED evo y Motorola, quienes integraron innovaciones como la función Style Sync y nuevas formas de generar imágenes, demostrando la integración de la innovación tecnológica en la industria de la moda.

Te podría interesar: Glenn Martens y H&M una exitosa asociación

Add Comment