En un esfuerzo por mejorar las condiciones educativas en el caserío Matacuy, municipio de Panzós, Alta Verapaz, la Embajada de Japón en Guatemala y la organización ChildFund Centroamérica inauguraron recientemente dos nuevas aulas en la Escuela Oficial Rural Mixta.
Este proyecto, denominado “Mejoramiento de la Escuela Oficial Rural Mixta del Caserío Matacuy en el Municipio de Panzós”, implicó una inversión de Q 501,277 (equivalente a US$ 67,348) por parte de la Embajada de Japón. Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones por fortalecer la educación en las áreas rurales de Guatemala.

Un espacio digno para aprender
Las nuevas aulas, construidas con fondos japoneses, brindarán a más de 100 estudiantes de primaria un ambiente seguro y cómodo para aprender. Esta mejora en la infraestructura escolar es un paso crucial para garantizar una educación de calidad en una comunidad que históricamente ha enfrentado desafíos en este ámbito.
Formaron parte de la ceremonia Shuichi Deki, Consejero de la Embajada del Japón; Luis Miguel Gútierrez, Gerente de Calidad Programática y Patrocinio de ChildFund Centroamérica; Ebaldino Maas Garcia, Secretario de Alcalde Municipal de Panzós; César Xon, Coordinador de Programas de la Asociación de Amigos por el Desarrollo y la Paz; Juan Pablo Chub Cuz, Director de la Escuela del Caserío Matacuy; padres de familia, niñas y niños de la comunidad.

Los representantes invitados han expresado la importancia fundamental de la educación para el desarrollo comunitario. Además, destacaron que estas nuevas aulas tendrán un impacto positivo directo en la calidad del aprendizaje y el bienestar general de los estudiantes de Matacuy.
A través de esta colaboración, ChildFund y la Embajada de Japón buscan sentar las bases para que niñas y niños de comunidades vulnerables puedan acceder a una educación de calidad que les permita alcanzar su máximo potencial y contribuir al progreso de sus comunidades.
Te podría interesar leer: Talhuito recibe de la Embajada de Japón y la Asociación ECO su escuela primaria renovada