“Acelera Tu Metabolismo y Siente la Diferencia”

“El PAM está diseñado para quienes han probado diversas dietas y esfuerzos sin alcanzar los resultados deseados, así como para aquellos que, a pesar de lograr avances con mucho sacrificio, no han podido mantenerlos a lo largo del tiempo. También está enfocado en personas para quienes el sobrepeso representa una carga emocional que afecta su personalidad y autoestima”, explicó el Dr. Julio Alonzo, experto en metabolismo.

Imagina tu cuerpo como una máquina que necesita combustible para funcionar. El metabolismo es el proceso que convierte ese combustible (los alimentos) en energía. Un metabolismo rápido quema calorías más eficientemente, incluso cuando estás descansando. Por otro lado, un metabolismo lento puede hacer que te sientas cansado y que ganes peso más fácilmente.

No es una dieta milagrosa ni un ejercicio extremo. Es un enfoque integral que combina:

Alimentación Inteligente: No se trata de pasar hambre, sino de comer los alimentos adecuados. Incorporándolos inteligente y adecuadamente.

Ejercicio Eficaz: No necesitas pasar horas en el gimnasio. Los ejercicios de alta intensidad en intervalos (HIIT) y el entrenamiento de fuerza pueden ser muy efectivos para acelerar tu metabolismo.

Hábitos Saludables: Dormir bien, mantenerse hidratado y manejar el estrés son esenciales.

“+Bio Clinik emite una alerta temprana ante el impacto del sobrepeso y la obesidad, ya que estas condiciones son detonantes de enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las patologías cardiovasculares. Actualmente, observamos un aumento preocupante de personas con sobrepeso, diabetes, hipertensión y alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos. Incluso, vemos casos de niños de tan solo 12 o 13 años con diabetes o hipertensión”, advirtió la Dra. Nadya Castillo, experta en análisis de riesgos metabólicos.

Pérdida de Peso: Al quemar calorías más eficientemente, es más fácil mantener un peso saludable.

Más Energía: Un metabolismo activo te proporciona más energía para tus actividades diarias.

Mejor Digestión: Una dieta balanceada y un metabolismo activo mejoran tu digestión.

Bienestar General: Te sentirás más saludable y con más vitalidad.

+Bio Clinik tiene en este sentido como objetivo llevar a las personas a adoptar un estilo de vida completamente renovado. A través de su programa, se logra una pérdida de peso y grasa de forma permanente y sostenible, preservando la masa muscular. Este proceso se basa principalmente en un cambio metabólico, impulsado por la incorporación de hábitos y costumbres más saludables.

Desayuna Siempre: Saltarse el desayuno puede ralentizar tu metabolismo. Empieza el día con un desayuno rico en proteínas y fibra.

Muévete Más: Incorpora actividad física en tu rutina diaria. Camina, usa las escaleras, baila en tu sala.

Hidrátate: El agua es esencial para un metabolismo eficiente. Bebe suficiente agua durante el día.

Duerme Bien: Un buen descanso es crucial para un metabolismo saludable. Intenta dormir entre 7 y 8 horas cada noche.

El Centro de Investigación Metabólica +Bio Clinik brinda atención a pacientes en 12 países, quienes ya han experimentado los beneficios de su programa. Además, +Bio Clinik ha desarrollado su propia tecnología de control y monitoreo remoto, lo que permite seguir de cerca los cambios metabólicos de cada paciente sin importar en dónde se encuentre.

Acelerar tu metabolismo no es una tarea imposible ni requiere cambios drásticos. Con pequeños ajustes en tu alimentación, ejercicio y hábitos diarios, puedes lograr grandes resultados. ¡Anímate a probar un programa de aceleración metabólica y descubre cómo tu cuerpo puede funcionar de manera más eficiente y saludable!

“El programa, basado en la alimentación metabólica, se centra en enseñar la combinación adecuada de los alimentos, es decir, ¿qué combina con qué?, posicionándose como uno de los mayores avances médico-científicos en el ámbito de la pérdida de peso y grasa de manera permanente y sostenible. Este enfoque elimina las restricciones de las dietas tradicionales y el temido efecto rebote”. destacó la licenciada Lorena Lázaro, nutricionista y experta en alimentación metabólica.

Add Comment