A pesar de que nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo y desempeña roles vitales en nuestra salud general, a menudo se pasa por alto su cuidado.
Es un órgano dinámico que regula la temperatura, protege contra infecciones y realiza funciones esenciales para el bienestar. En promedio, un adulto tiene alrededor de 2 metros cuadrados de piel, lo que representa aproximadamente el 16% del peso corporal. Cada centímetro cuadrado contiene millones de células y estructuras que contribuyen a sus diversas funciones.
“Para lograrlo, es fundamental invertir en la nutrición externa de la piel mediante el uso de productos tópicos, como cremas y serums, que ayudan a preservar la hidratación y la protección frente a agresiones externas, contribuyendo al cuidado y bienestar de la piel”, señala Laura Chacón-Garbato, Máster en Nutrición Médica, esteticista licenciada con formación de posgrado por The Dermal Institute y miembro del Consejo Consultor de Herbalife.
El envejecimiento de la piel puede clasificarse en dos categorías: cronológico y ambiental. El primero está relacionado con factores genéticos y hormonales, mientras que el segundo se asocia con el estilo de vida y el entorno. Sorprendentemente, se estima que hasta un 70% del envejecimiento saludable es influenciado por decisiones de estilo de vida, como la dieta, el sueño y la exposición al sol.

Estrategias para una protección efectiva
Nutrición Adecuada
La alimentación juega un papel crucial. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, proteínas y micronutrientes puede mejorar la calidad y su apariencia. El colágeno, en particular, es fundamental para mantener la estructura y elasticidad de la piel, y su producción disminuye a partir de los 25 años.
Hidratación y Sueño
Beber suficiente agua y dormir entre 6 y 8 horas por noche permite que el cuerpo se renueve y se recupere, lo que se refleja en la salud de la piel. El descanso adecuado ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y a mantener un aspecto radiante.
Rutina de Cuidado de la Piel
Establecer una rutina es fundamental. Esta debe incluir limpieza, exfoliación y la aplicación de cremas hidratantes y protectoras. A medida que se envejece, es importante incorporar sueros que ofrezcan nutrientes adicionales a la piel.
Protección Solar
La exposición al sol sin protección puede acelerar el envejecimiento de la piel y causar daño irreversible. Usar protector solar diariamente es una de las mejores maneras de proteger la piel y mantener su salud a largo plazo.
La Prevención es Clave
Desde una edad temprana, es vital fomentar hábitos para proteger la piel. La prevención del daño cutáneo en los años 20 puede tener un impacto significativo en la apariencia de la piel en la madurez. Las decisiones que tomamos hoy, como usar protector solar y mantener una buena alimentación, influirán en cómo se verá nuestra piel en el futuro.
Proteger la piel no es solo una cuestión de estética, sino una inversión en salud a largo plazo. Con un enfoque holístico que combine una buena nutrición, hidratación, descanso y una rutina adecuada, es posible disfrutar de una piel saludable y radiante en todas las etapas de la vida. Al final, somos lo que comemos y cómo cuidamos nuestro cuerpo se refleja en la salud de nuestra piel.
También te podría interesar: “Acelera Tu Metabolismo y Siente la Diferencia”