El bienestar bucal para las familias es importante para la salud

En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, la Organización Mundial de la Salud (OMS), da a conocer que no tener un bienestar bucal impacta en la calidad de vida, ya que son alrededor de 3500 millones de personas en todo el mundo quienes las padecen.

Los padecimientos bucodentales, como caries y periodontitis, no solo afectan la boca. Su impacto puede extenderse a problemas sistémicos como enfermedades cardiovasculares y diabetes. El Dr. Rafael Mejicano Díaz, fundador del Centro Dental Multimédica, enfatiza que la salud bucal influye en todo el organismo. “No se trata solo de mantener los dientes sanos, sino de entender que la salud bucal influye en todo el organismo. Una infección en las encías puede extenderse a otros sistemas y causar problemas cardíacos, afectar la calidad del sueño e incluso reducir la expectativa de vida. En nuestra práctica diaria, hemos visto cómo una buena higiene bucodental y las visitas regulares al odontólogo pueden prevenir enfermedades y transformar vidas”, afirma el odontólogo.

, advierte.

Para mantener el bienestar bucal se recomienda realizar los siguientes pasos:

  • Cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Usar hilo dental o cepillos interproximales.
  • Reducir el consumo de azúcares y evitar el tabaco y el alcohol.
  • Visitar al odontólogo al menos dos veces al año.

Estudios recientes han demostrado que el uso regular de hilo dental puede reducir el riesgo de enfermedades graves, incluyendo accidentes cerebrovasculares. Por ello, adoptar pequeños hábitos de higiene bucal puede generar grandes cambios en la salud general.

También te podría interesar: “Hablan los olvidados” para el reciclaje de residuos electrónicos

Add Comment