
Miembros del Comité Organizador, inauguraron la Feria Alimentaria, evento que se realiza del 9 al 11 de septiembre, y como en otros años el gran cierre será el Festival Muestra Gastronómica que se realizará el 12 de septiembre. Feria Alimentaria es organizada en conjunto por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Gremial de Restaurantes, Universidad Rafael Landívar, Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), Anacafé, Club Rotario Guatemala del Este y CorpoEventos. El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Grand Tikal Futura Hotel.

Promueve grandes oportunidades
Además de ser una plataforma comercial, la feria muestra su estrecha relación con el sector turístico y la industria de alimentos y bebidas, poniendo en valor la gastronomía, la innovación y las tendencias a través de una gran oferta de actividades y oportunidades de negocio para los micro, pequeños y grandes empresarios.
“El impulso innovador y la vocación gastronómica volverán a definir esta edición de Alimentaria. Por eso las actividades fomentarán la innovación en el sector y buscarán potenciar la interrelación entre las industrias alimentaria, gastronómica y turística. Nuestro objetivo es siempre ofrecer un evento único y diferente cada año, presentando temáticas de tendencia que nos mantengan a la vanguardia de esta industria. El sector brinda oportunidad de empleo, inversión, capacitación y un sinfín de beneficios para la economía del guatemalteco”.
Carlos Mansilla, presidente del Comité Organizador
Galardón Tenedor de Oro
Durante la inauguración, se galardonó con este premio a:
• Galardón Pasión a la Excelencia: Mauricio Sánchez
• Galardón Chef Instructor del Año: Aura Regina Equité
• Galardón Chef del Año: Eduardo Tobar
• Galardón Restaurante del Año: Pollo Campero
• Galardón Personaje del Año: Isabel de Bosch
Novedades
El Ministerio de Economía y el Comité Organizador de Feria Alimentaria darán continuidad al programa de apoyo a proyectos emprendedores Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) que cuenten con productos alimenticios innovadores y de utilidad para el sector. En alianza con el Ministerio de Economía, se ofrecerá un área especializada para que puedan contactar nuevos clientes y dar a conocer sus productos, apoyándolos con la comercialización de los mismos.
Dentro de Alimentaria en la parte académica y de capacitación para el sector la actividad será dirigida a representantes del turismo, funcionarios, estudiantes de gastronomía, ejecutivos de restaurantes, chefs y público en general para que conozcan las novedades, oportunidades y expansión del negocio de alimentos y bebidas. Este año la temática girará alrededor de “Food Technology”, brindando conocimientos generales relacionados con la ciencia de los alimentos y las tendencias de los químicos e ingredientes empleados en las comidas, seguridad alimentaria, salud, nutrición, maquinaria y utilización de nuevos productos en la preparación de platillos. El cierre de este evento será un cooking show, con la participación de chefs nacionales e internacionales quienes utilizarán la tecnología en cada platillo, con un estilo muy propio.
25 AÑOS DE ARTE CULINARIO Y OBRA SOCIAL
El gran cierre de Alimentaria, será el Festival Muestra Gastronómica, que este año celebra su 25 aniversario y que cada año ayuda a distintas entidades y personas con necesidad a través de las obras sociales del Club Rotario Guatemala del Este. Más de 500 platillos a degustación de todos aquellos que deseen contribuir con la obra social de este año que será el equipamiento del Centro Vocacional Aurora Passarelli, que se encarga de atender a personas con capacidades especiales múltiples. Asimismo, se apoyará con el programa de becas de Fundal. Las entradas estarán a la venta a través del Club Rotario Guatemala del Este con un valor de Q.300.00.
Como parte de la celebración de este año, se contará con la presencia de destacados chefs internacionales, quienes cocinarán en vivo para los asistentes y se realizará el desafío Mario Campollo, una competencia que se realiza por primera vez, bajo estándares internacionales.
